Durante la época de la conquista, la mujer indígena fue utilizada como objeto sexual por los españoles que llegaron a estas tierras. "De esta forma se dio origen a los mestizos, hijos de un padre español y una madre indígena" (Normando 2005:85). Se dividió el trabajo por sexo, la mujer ahora debía ocuparse del hogar, es decir, se inicia la cultura del machismo. Empieza a valorarse la virginidad, si el novio al casarse descubría que su mujer no era virgen, podía devolverla y esta quedaba ante todos como una mala mujer (Meza 2007:132). Se establece el modelo de familia patriarcal. Los matrimonios se arreglan entre los padres de los novios, y si la novia se negaba era castigada fisicamente. La sexualidad era permitida en matrimonio pero solo con fines de procreación. En un manual de casados, Fray Luis de Granada, recomendaba en 1556 a los hombres: "usarás del matrimonio con toda honestidad, conforme al fin que se ordena". Las mujeres indígenas querian luchar por sus tierras pero fueron reprimidas(Rostworowski 1970)
En esta época se empieza a limitar a las mujeres, se las releva a las obligacaciones domésticas, a diferencia de la época del imperio incaico donde ellas también se ocupaban de la tierra, se empiezan a comportar según lo manda la religión católica, religión que es adoptada después de la conquista. La mujer se muestra sumisa, dispuesta a aceptar lo que le digan los hombres. En esta época aparecen "Las Tapadas" (Meza 2007:173)
Tapadas Limeñas:
En la época colonial así se llamaba a las mujeres limeñas. Ellas se tapaban la cabeza con mantones de seda, demoninados "saya y manto" y dejaban al descubierto un solo ojo, fue el atuendo distintivo de esa época. (Meza 2007:174)
En esta época se empieza a limitar a las mujeres, se las releva a las obligacaciones domésticas, a diferencia de la época del imperio incaico donde ellas también se ocupaban de la tierra, se empiezan a comportar según lo manda la religión católica, religión que es adoptada después de la conquista. La mujer se muestra sumisa, dispuesta a aceptar lo que le digan los hombres. En esta época aparecen "Las Tapadas" (Meza 2007:173)
Tapadas Limeñas:
En la época colonial así se llamaba a las mujeres limeñas. Ellas se tapaban la cabeza con mantones de seda, demoninados "saya y manto" y dejaban al descubierto un solo ojo, fue el atuendo distintivo de esa época. (Meza 2007:174)
el blog está muy bueno, pero tienen que colocar las citas respectivas al interior del texto!!!
ResponderEliminar